domingo, 6 de abril de 2014

Blog (informacion)

 BLOG Y SU CONTENIDO INFORMATIVO
1.-Generalizando, ¿Que contenido informativo se le agrega a un blog?
1.-Buen diseño  visual
2.-interfaz de usuario bien pensada.
3.-navegacion primaria desde el primer pantallazo
4.-repita la navegación en el pie de página
5.-contenido significativo
6.-una sola página acerca de
7.-informacion de contacto
8.-busqueda
9.-registro/subscripción
10.-mapa del sitio
11.-separar el diseño del contenido
12.-validacion XHTMI/CSS
13.-compatibilidad del navegador
14.-imágenes web optimizadas
15.-estadisticas seguimiento y análisis
2.-Describe brevemente las características técnicas y sociales que debe contener el blog:
Características técnicas: comentarios, enlaces  inversos, fotografías y videos, redifusión.
Características sociales: también se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales mientras  que los web blog son principalmente personales.los blog se actualizan frecuentemente.
3.- ¿Qué es la veracidad de la información?
Cuando todos tienen demasiado acceso al blog  y lo modifican a su gusto ya sea con errores como wikipedia.
4.-menciona al menos 3 recomendaciones para saber si la información de un blog es confiable o verdadera:
v Fijarse en las fuentes, si están publicadas en un departamento de gobierno.
v Si la pagina está mal escrita, con numerosos errores gramaticales y una presentación pobre.
v Comprueba si existen otras fuentes que corroboren la información vertida
5.-define, ¿Qué es la ética?
Se define como la disciplina  que analiza los problemas éticos que son creados por la tecnología
6.-menciona alguno de los aspectos de la ética para la creación de un blog:
v No usaras una computadora para dañar a otros
v No interferirás con el trabajo ajeno
v No indagaras en los archivos ajenos
v No utilizaras una computadora para robar
v No utilizaras la informática para realizar fraudes
v No copiaras o utilizaras  software que no hayas comprado
7.- ¿es uno de los elementos que permite la discriminación de la información?
El perfil
8.- ¿Cuáles son los puntos para buscar información adecuada?
1.    Saber con exactitud lo que se está buscando
2.    Concretar esos  protocolos en palabras clave
3.    Constractar la misma información
4.    Establecer fuentes fiables de referencia
9.-menciona al menos 8 formatos o archivos que se pueden agregar a un blog:
1.    Slide show en un blog de Word press
2.    Crear un comics on-line con pixtón
3.    Insertar una presentación
4.    Grabar e insertar video
5.    Grabar e insertar un audio
6.    Crear encuestas con wordpress
7.    Subir documentos  (Word ppt)
8.    Personalizar y gestionar la barra lateral, categorías, enlaces
10.-escribe tu propio argumento sobre la importancia de los formatos que puedes utilizar para subir información a un bog:
Estos formatos nos ayudan a que nuestro blog sea más llamativo y tenga una mejor presentación


1.    ¿Que es la semiótica?
Ciencia que estudia las diferentes formas de lenguaje y comunicación su estructura y su funcionamiento
2. menciona los nombres de los fundadores de semiótica:
v Charles Sanders Pierce
v Ferdinand de Saussure
3.- ¿Qué es icono?
Aquello que da señales o inicios de una determinada cosa
4.-menciona algunos ejemplos de iconos:
La bandera representa un país
5.- ¿Qué es la iconología?
Es la rama de la simbología  y de la semiología que estudia las denominaciones visuales del arte, por ejemplo la representación de las virtudes
6. ¿Qué es la iconografía?
Ciencia que estudia las imágenes, alegorías y monumentos con lo que los artistas han representado  personajes mitológicos
7.- ¿Qué diferencia hay entre estas?
La iconología estudia más a fondo las artes y la iconografía solo realiza a simple vista
8.-¿Cuál es la diferencia de icono, signo y símbolo?
Icono: es un término que describe a un elemento, sirve para representar o sustituir a otro.
Símbolo: sirve para representar una idea o lugar un ejemplo el águila de la bandera
Signo: es el campo de la semiología y la semiótica .representa otro objeto por ser semejante a él.







No hay comentarios:

Publicar un comentario